Contenidos del artículo

Cómo funciona el vapor seco

En el catálogo online de vaporetas Industriales de Dibosch tienes a tu disposición al mejor precio del mercado una amplia variedad de equipos de limpieza con vapor seco.

Un generador de vapor seco para desinfectarlo es la mejor herramienta para mantener todas las dependencias de una nave libres de virus y bacterias.

Aunque la máquina vapor seco es una de las soluciones de limpieza más utilizadas en empresas de todos los tamaños y sectores, todavía existen muchas dudas sobre cómo funciona el vapor seco. Intentaremos aclararlas.

Así funciona el vapor seco realmente

Todos sabemos qué es una máquina de vapor seco industrial, pero… ¿Sabemos realmente cómo funciona el vapor seco?

Lo primero que debe aclararse es que el vapor que sale de un generador de vapor seco limpieza industrial no es realmente seco.

De hecho, hablamos de vapor de agua seca o vaporeta vapor seco porque el limpiador vapor seco se encarga de la eliminación de los minerales y de todas las impurezas que transporta el agua del depósito del generador vapor seco.

Por tanto, cuando se ejecuta una limpieza con una máquina de vapor seco industrial, el vapor de agua que se desprende está muy purificado, evitando así dejar en la superficie a limpiar cualquier tipo de mancha.

Beneficios del vapor seco

Ahora que ya conoces cómo funciona el vapor seco es hora de comprender por qué es tan importante contar con un generador de vapor seco para desinfectar a tu negocio.

El secreto de las vaporetas de vapor seco reside en su capacidad para generar contrastes térmicos elevados, provocando la eliminación automática de cualquier microorganismo y bacterias de las superficies sobre las que se aplica.

Al proyectarse a una gran presión, además, es capaz de desprenderse hasta las partículas más adheridas, por lo que se convierte en una herramienta de limpieza profunda infalible.

Así funciona el vapor seco atendiendo a la combinación de sus elementos:

· Altas temperaturas en equipos de limpieza con vapor seco: Su poder reside en su capacidad para separar la suciedad de las superficies donde se aloja. Además de desprender todo tipo de bacterias y microorganismos de la superficie tratada, las temperaturas conseguidas garantizan su eliminación.

Buena parte del éxito de un limpiador de vapor seco reside también en el bajo consumo energético, en la rapidez con la que se desinfectan las superficies y en la que no es necesario utilizar ningún compuesto químico nocivo para el operario o el medio ambiente.

· La humedad es otro de los secretos para comprender cómo funciona el vapor seco. La humedad actúa como un disolvente natural para levantar los microorganismos de la superficie y envolverlos para evitar que se dispersen en el ambiente.

· La presión, finalmente, es el elemento que potencia los efectos desinfectantes de la combinación de la humedad con las altas temperaturas.Si todavía no cuentas con un generador de vapor seco para desinfectar tu empresa, el catálogo online de vaporeta vapor seco de Dibosch es justo lo que necesitas.