Celulosa para centros médicos: criterios clave para reducir costes y garantizar la sostenibilidad

La celulosa es un consumible esencial en cualquier centro sanitario. Aunque puede parecer un menor gasto, su impacto económico y ambiental puede ser significativo si no se hace una elección acertada. Elegir el papel adecuado ayuda a reducir consumos, mejorar la higiene y transmitir compromiso con el medio ambiente.

Pero ¿por dónde empezamos, qué criterios seguimos a la hora de elegir el mejor sistema y celulosa por nuestro centro, que realmente nos permita controlar el consumo? A continuación le detallamos 5 puntos a tener en cuenta si queremos reducir costes y garantizar la sostenibilidad de la compra.

1. Tipologías de celulosa y características técnicas

  • 1 capa vs. 2 capas: La doble capa incrementa la absorción y reduce el consumo por uso.ús.
  • Gofrada o microencolada: Mejora la resistencia y el tacto, clave para entornos sanitarios.
  • Celulosa virgen vs. reciclada: La virgen extraída de bosques sostenibles es más absorbente, suave y segura para entornos clínicos.

2. Criterios de compra inteligente

  • Ficha técnica: Revisar metros por rollo o paquete, espesor, compatibilidad con el dispensador.
  • Precio por servicio, no por unidad: Es necesario evaluar el coste real por uso efectivo. Y revisar las medidas del servicio.
  • Certificaciones ambientales: FSC, PEFC, Ecolabel.
  • Tipo de dispensador: Los sistemas con dispensadores cerrados evitan desperdicio y optimizan el rendimiento del papel, hay que tener en cuenta que el dispensador sean resistentes al uso constante e intensivo, que sean compatibles con la celulosa, de fácil mantenimiento y de recargar. La gama de dispensadores de papel de manos y dispensadores de papel higiénico es extensa y variada.

3. Normativa medioambiental y de sostenibilidad

Cada vez más se exige que los productos de celulosa cumplan requisitos de sostenibilidad:

Compra pública verde (CPV) de la Generalidad de Cataluña
En las licitaciones públicas, se prioriza que la celulosa:

  • Esté fabricada con fibras recicladas o celulosa procedente de fuentes sostenibles (FSC o PEFC).
  • No contenga blanqueantes tóxicos (ej. cloro elemental).
  • Esté libre de perfumes y colorantes innecesarios.

4. Control y optimización del consumo Los sistemas inteligentes reducen el número de hojas por uso, permiten programar longitud de la lámina, sensibilidad de sensores (en el caso de dispensadores electrónicos), y facilitan auditorías por planta o zona.

5. Valores añadidos: imagen, inclusión y sostenibilidad

  • Elegancia: Diseños neutros en blanco o negro, metálicos, de plástico reciclado; adaptables a cualquier entorno.
  • Inclusión: Accionamiento sencillo, braille, recargas sin esfuerzo e incluso funcional sin contacto.
  • Sostenibilidad: Materiales reciclables, bajo consumo, procesos de producción respetuosos con el medio ambiente.

Si quieres reducir el consumo, mejorar la experiencia del pensonal sanitario y sobre todo facilitar la gestión y control de los pedidos contacta con nuestro equipo. En Dibosch te ofrecemos soluciones de celulosa ecológica, eficiente y adaptada a tus necesidades. Empezamos analizando las principales problemáticas, cumpliendo las normativas videntes y sobre todo formando en el equipo y facilitando con la aplicación interna la gestión y control de los pedidos.

168

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

aspirador_industrial-360×240-2

¿Qué es PA en Aspiradoras?

Si estás pensando en comprar una aspiradora y has visto el término PA, probablemente te preguntes qué es PA en aspiradoras y por qué es tan importante. En DIBOSCH te lo explicamos de forma sencilla para que elijas la máquina más adecuada para tus necesidades. ¿Qué significa PA en aspiradoras?

[Real]Beetle_Warehouse_6

Autonomía de un Robot de limpieza industrial

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.