Contenidos del artículo

¿Cómo limpiar la cal de un lavavajillas industrial?

¿Problemas de cal en vajillas y cristalería? La falta de un buen mantenimiento del lavavajillas, el uso de un abrillantador incorrecto o simplemente la dureza del agua de la zona, son algunas de las causas que puede provocar un aumento del nivel de cal de nuestro lavavajillas.

La cal es uno de los problemas más comunes en hostelería, si no se controla, puede estropear los lavavajillas, sumar sobre costes en servicios técnicos, afectar al consumo energético del negocio y provocar manchas blancas en vajillas y cristalería. Estas manchas impactan directamente en la experiencia del cliente y puede perjudicar la imagen y reputación del negocio.

Para un adecuado mantenimiento del lavavajillas se recomienda limpiar la cal, cada 15 días o una vez al mes, dependiendo de la dureza del agua.

 

Com treure la calç del rentaplats en 6 passos?

 

1. Quitar tubo de jabón y tubo del abrillantador de las garrafas de producto. (El jabón y el abrillantador neutralizan el anticalzo y anulan el proceso). Vaciar y volver a llenar la máquina de agua.

2. Con el agua limpia y sin producto echar 1 litro antical dentro de la máquina.

3. Hacer 5 o 6 lavados en vacío (también podemos poner las cestas).

4. Poner de nuevo los tubos jabón y abrillantador dentro de las garrafas. Vaciar y volver a llenar la máquina de agua ya con jabón y abrillantador.

 

Artículos Relacionados

¿Cuándo debe lavarse las manos un manipulador de alimentos?

Mantener una correcta higiene de manos es esencial para cualquier persona que manipule alimentos. Las manos pueden ser portadoras de bacterias y virus que, al entrar en contacto con los alimentos, pueden provocar enfermedades.  Por ello, es fundamental saber cuándo debe lavarse las manos un manipulador de alimentos para garantizar

Leer más »
aspirador industrial profesional con certificado ACD

Nueva normativa ACD para aspiradoras en entornos industriales

La normativa ACD (Atmosphere Contaminant Degree) establece estándares para los aspiradores profesionales de limpieza, especialmente en entornos industriales. Esta regulación clasifica a los aspiradores según su capacidad para gestionar diferentes niveles de contaminantes atmosféricos, asegurando una mayor seguridad y eficiencia en la limpieza industrial. Los aspiradores con certificación ACD están

Leer más »

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »