Contenidos del artículo

Cómo limpiar y desinfectar los baños

La falta de higiene de los baños tiene un impacto directo en la experiencia y satisfacción del cliente.
Sin un buen mantenimiento, los clientes sufren; malos olores, suciedad, líquidos en el suelo en el inodoro y en la zona de fregaderos, falta de jabón o papel higiénico.. Todas estas molestias tienen un efecto negativo en la imagen y reputación del establecimiento. Los más perjudicados son restaurantes, hoteles, campings o bares donde el nivel de limpieza percibida puede poner en entredicho la higiene de todo el establecimiento.

La falta de higiene puede provocar cambios de hábitos, el 8% de los españoles ha dejado de visitar un bar, restaurante u hotel por falta de higiene. Según el estudio Hygiene Matters 2016.

Para evitarlo, a continuación le ofrecemos una serie de consejos para la correcta limpieza en profundidad de baños y aseos.

Cómo limpiar y desinfectar de forma eficaz las diferentes zonas del baño

Zona de WC. Para limpiar y desinfectar correctamente paredes, interior y exterior del inodoro es necesario un limpiador desinfectante clorado, con lejía o amonios cuaternarios. Para el WC, primero aplicar y dejar actuar el producto y limpiar con la escobilla el interior del inodoro. Una vez limpio enjuagar con agua abundante. Si no ha quedado lo suficientemente limpio, repetir la operación.

Zona de fregaderos. Utilizar un limpiacristales para espejos y un limpiador antical o multiuso para la zona de grifos y fregaderos. Sobre todo es importantísimo secar correctamente los grifos para tener el mejor acabado. Si hay manchas de óxido o moho utilizar un desinfectante clorado y un cepillo pequeño para llegar a todos los rincones. En Dibosch te recomendamos que eches un vistazo a nuestra maquinaria de limpiacristales  para hacer una limpieza más profunda aún.

¡A tener en cuenta!
Para la limpieza del baño, es necesario descartar los estropajos metálicos o duros, ya que podrían estropear la superficie del inodoro o grifos. Utilizar siempre esponjas no abrasivas, cepillos con filamentos de plástico para limpiar el interior del inodoro y bayetas de microfibra para la parte exterior.

Los grifos dorados, esmaltados o de madera deben limpiarse con productos específicos para este tipo de acabados. El mármol también requiere un cuidado especial y sobre todo nunca se puede limpiar con ningún producto abrasivo o ácido, porque lo estropearía y aparecerían manchas.

El producto más recomendado por nuestros clientes es el Aquagenol: limpiador multiuso hidroalcohólico bactericida y fungicida para grifos y zona de fregaderos. Limpieza y desinfecta: mármol, cerámica, baldosa y superficies lavables. El Aquagenol elimina los microorganismos patógenos, tiene un efecto autosecante
y elimina olores desagradables.

Zonas de contacto. Para limpiar pomos de puerta, pulsadores de la cadena, interruptores de la luz, baldas de cierre… etc. Utilizar una bayeta de microfibra junto con un limpiador germicida. Ya que son zonas de mucho uso y requiere productos que reduzcan el número de bacterias.

Zona general. Para terminar es necesario comprobar y rellenar los dispensadores de papel higiénico y los dosificadores de jabón de manos con un gel de manos con PH neutro. En este caso, recomendamos jabón de manos en espuma por su calidad, textura agradable y por el ahorro que supone. También hay que vaciar la basura y colocaremos bolsas nuevas.

Para limpiar el suelo. La mejor opción es un desinfectante clorado o con amonios cuaternarios perfumado, para dejar un aroma fresco a limpio. Como el Aquagen DBA, el DFA o el DBN desinfectantes registrados para una mejor seguridad.

Para mantener una segura higiene de los baños

Establecer un calendario o hoja de control de los aseos nos ayudará a mantener las instalaciones limpias. Este documento debería especificar las tareas que deben llevarse a cabo, quién las realizará y cada cuándo.

En higiene profesional todo producto debe ir acompañado de su ficha técnica y seguridad con todos los detalles sobre composición y método de aplicación correcto. Esta documentación debe estar incluida dentro del plan de higiene del establecimiento.

Por seguridad todos los productos químicos de limpieza deben estar etiquetados y con la botellería correcta , evitar la utilización de envases reutilizables o no aptos para la limpieza profesional como botellas de agua rellenadas. Un código de colores diferenciado por zonas y usos puede ayudarnos a diferenciar los productos y evitar errores.

Preparar y ordenar los productos previamente nos ayudará a evitar aplicaciones indebidas que puedan estropear las superficies o errores que puedan suponer un peligro para el usuario.
También es importante utilizar guantes protectores para evitar el contacto directo con los químicos.

La higiene de cualquier negocio es importantísima, por este motivo es necesario formar a todo el personal sobre los procesos de higiene para cada zona y los productos a utilizar. De esta forma nos aseguramos un buen mantenimiento de las instalaciones, control de costes y aumentamos la seguridad laboral.

Producto Estrella para baños


D-500 PLUS
El único limpiador con aroma a Eucalipto

Limpiador desincrustante WC. Higienizante con amonios cuaternarios.
Limpieza y desodoriza y elimina incrustaciones, óxido y suciedad de los inodoros y los fregaderos.

Gran adherencia y efectividad. Garantiza óptimas condiciones higiénicas. Viscosidad adecuada para una cómoda dosificación. Acción rápida.

Efecto ambientador con un aroma único en eucalipto.

Aplíquelo sobre las paredes y rebordes del WC. Frote con la escobilla las zonas más incrustadas o de difícil acceso. Deje actuar y enjuagar con agua. No lo mezcle con lejía ni lo utilice sobre mármol o superficies sensibles a ácidos.

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »