¿Cómo prevenir gripes y resfriados?

Durante los meses de mayor frío, es cuando parte de la población sufre los efectos de enfermedades víricas como el resfriado o la gripe. Estas enfermedades nos afectan a todos, pero existen segmentos de la población más vulnerables como: los niños, las personas mayores, las personas con enfermedades graves o crónicas y los profesionales que trabajan con estos colectivos. En este caso, es necesario tener especial cuidado para evitar complicaciones no deseadas.

Tal y como nos recomienda el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, una de las mejores formas de evitar la propagación de la gripe es seguir unas buenas prácticas de higiene. De esta forma, ayudamos a disminuir la transmisión del virus.

A continuación le presentamos las medidas higiénicas más importantes a tener en cuenta, para evitar al máximo la transmisión de estas enfermedades.

5 Hábitos que nos ayudarán a protegernos de la gripe

1- Al toser o estornudar procurar taparnos la boca y la nariz con un pañuelo de papel desechable , y tirarlo a la basura. Si no tiene pañuelo, toser o estornudar tapándote con la parte superior de la manga y no con la mano, para evitar extender los virus a zonas comunes

2- Lavar las manos con frecuencia con agua y jabón o con un preparado con alcohol . Y secar bien las manos con papel. Aconsejamos lavar las manos después de tocar superficies comunes como: barandillas, manijas de puertas, teclados y ratones de ordenador, teléfonos, elementos de sujeción en el transporte público y después de estornudar y mocarse.

3-Evitar el contacto cercano con personas enfermas de la gripe; , no comparta comida ni vasos, cubiertos, cepillos de dientes y otros objetos que puedan haber estado en contacto con saliva o secreciones

4- Ventilar a menudo los espacios cerrados (clases, despachos, zonas comunes, etc.) como mínimo durante quince minutos al día.

5- Limpiezar y desinfectar regularmente con productos específicos superficies y mobiliario; sobre todo los espacios que se utilicen con mayor frecuencia y las que entran más en contacto con las manos (lápices, tablas, teclados de ordenador, ratones, manijas de puerta, etc.).

*En las escuelas y guarderías hay que aumentar la limpieza y la desinfección de los juguetes, los instrumentos musicales, los lápices y, en general, el material escolar compartido , ya que fácilmente pueden entrar en contacto con las secreciones nasales de los niños.

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

¿Qué es PA en Aspiradoras?

Si estás pensando en comprar una aspiradora y has visto el término PA, probablemente te preguntes qué es PA en aspiradoras y por qué es tan importante. En DIBOSCH te lo explicamos de forma sencilla para que elijas la máquina más adecuada para tus necesidades. ¿Qué significa PA en aspiradoras?

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.