Contenidos del artículo

Cómo utilizar una vaporeta

Las vaporetas industriales proporcionan una limpieza eficaz y profunda sin la necesidad de utilizar sustancias químicas perjudiciales para el organismo y el medio ambiente.

Son muchas las superficies que pueden limpiarse con una máquina de vapor. Su uso es altamente recomendado para empresas de todos los sectores que deseen garantizar una desinfección total de espacios como vestuarios, baños y otras estancias compartidas.

El secreto para conseguir resultados óptimos es aprender cómo limpiar con una máquina de vapor. A continuación descubrirás cómo utilizar bien una vaporilla y cuáles son los principales usos vaporilla industrial.

Cómo utilizar una vaporeta paso a paso

Veamos cuáles son los pasos a seguir para realizar una limpieza eficaz con vapor. Este aprendizaje es aplicable para saber cómo utilizar vaporilla de mano en el ámbito doméstico (sillas, alfombras, vehículos…)

Pero también te servirá para aprender cómo utilizar vaporeta en el ámbito profesional (tablillas de vestuarios y baños en gimnasios, zonas comunes en residencias y hospitales, cocinas de locales de restauración y, en general, en cualquier zona de uso compartido en industrias de todos los sectores).

Antes de empezar a limpiar con máquina de vapor es necesario realizar una limpieza previa con una aspiradora (en caso de que la superficie a higienizar pueda presentar restos sólidos de suciedad). También es conveniente revisar la estancia para identificar enchufes y tomas de corriente (debes taparlas para evitar que se llenen de humedad).
Una vez hecha la limpieza previa, es hora de llenar el depósito de la vaporilla industrial y conectarla a la red eléctrica para que llegue a la temperatura adecuada para la generación de vapor.
Llega el momento de aseo personalizado. Instala el tipo de accesorio más adecuado para cada superficie y selecciona su potencia. No olvides que debes protegerte de las altas temperaturas con el equipo adecuado.

Cuando hayas finalizado con la limpieza a vapor ventila tu estancia (abre puertas y ventanas). Para superficies como baldosas es recomendable que apliques paños secos para evitar que la humedad acumulada genere algún tipo de hongo.

Vacía el depósito de la vaporilla y seca todos los accesorios. Este pequeño y sencillo mantenimiento es vital para garantizar la durabilidad y resistencia de la vaporeta industrial.

¿Qué limpiar con una máquina de vapor?

Los usos de la vaporeta industrial son ilimitados. En el ámbito doméstico se puede utilizar para limpiar las baldosas del baño y la cocina, los sofás y las butacas del salón, las alfombras, la tapicería del coche, los cristales…

En cuanto a los usos de la vaporeta en el ámbito industrial, su aplicación es fundamental para garantizar la desinfección e higienización de espacios comunes sin recurrir a la intervención de sustancias químicas contaminantes y perjudiciales para el organismo. Son muchos los sectores en los que se puede implementar un sistema de limpieza basado en vapor:

· Locales de restauración:

· Gimnasios

· Hospitales, clínicas privadas, residencias de personas mayores o estudiantes.

· Edificios públicos

· Baños y vestuarios en naves industriales.

· Superficies de todo tipo en despachos y oficinas

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »