Dibosch celebra una jornada técnica sobre limpieza autónoma para impulsar la eficiencia en las plantas industriales

El pasado 6 de noviembre, las instalaciones de Dibosch en La Llagosta acogieron una jornada técnica especializada sobre robots de limpieza industrial y soluciones de limpieza autónoma, una tecnología cada vez más esencial para las plantas productivas que buscan incrementar la productividad, reducir costes y mantener elevados estándares de higiene industrial.

El evento reunió a un amplio abanico de profesionales —dirección de operaciones, responsables de calidad, managers de facility, jefes de producción y técnicos de mantenimiento— interesados ​​en conocer cómo la automatización de la limpieza puede dar respuesta a los retos actuales de eficiencia, sostenibilidad y sobre todo a la falta de mano de obra.

Vídeo resumen de la jornada

Para ofrecer una visión global de lo que se vivió durante el evento, hemos preparado un vídeo resumen con las demostraciones, contenidos técnicos y testimonios de los especialistas participantes.

Una jornada para compartir retos reales y obtener respuestas técnicas inmediatas

Uno de los grandes valores de la sesión fue la posibilidad de compartir las problemáticas reales del sector industrial y analizarlas conjuntamente con especialistas y técnicos en robots autónomos de limpieza. Los asistentes pudieron plantear dudas operativas, validar procesos y descubrir mejoras potenciales para aplicar en sus propias instalaciones de forma inmediata.

Este intercambio técnico permitió a los participantes identificar oportunidades concretas para mejorar la limpieza de las plantas industriales, valorar cambios en los flujos de trabajo e incluso horarios de trabajo gracias a la automatización y soluciones que impactan directamente en la eficiencia y calidad final del proceso productivo.

Contenido técnico y aplicaciones reales de la limpieza autónoma industrial

Durante la primera parte de la jornada, se presentaron las últimas tendencias en robots autónomos de limpieza, analizando los beneficios operativos a corto y medio plazo, las tecnologías más avanzadas disponibles en la actualidad y los criterios que permiten calcular un ROI real, que a menudo se sitúa por debajo de los 12 meses. También se presentaron casos de éxito que demuestran el impacto positivo de la robotización de la limpieza en plantas de producción de distintos sectores.

La segunda parte, conducida por Marc Vidal, técnico especialista en la división de robots de Dibosch, ofreció una visión práctica del proceso de implantación de un sistema de limpieza autónoma. Se explicaron metodologías para identificar áreas aptas en la planta, el trabajo de mapeo y programación, la formación en los equipos de limpieza y los criterios de mantenimiento técnico que garantizan un funcionamiento continuo y eficiente.

Demostraciones en directo de robots de limpieza industrial

La jornada incluyó demostraciones en directo de distintos modelos de robots autónomos de limpieza que Dibosch distribuye en Cataluña. Entre ellos, el robot Beetle, una barredora industrial autónoma de gran potencia ideal para superficies amplias, el robot Phantas, concebido para espacios pequeños y medios, y el último modelo de fregadora autónoma Omnie, pensado para grandes superficies con una nueva tecnología que permite identificar mejor los espacios y dar mejores resultados y rendimiento más rápidos de la limpieza. Los asistentes pudieron observar de primera mano la precisión de la navegación, el consumo optimizado de agua y energía y la gestión digital de los equipos, aspectos clave para mejorar la trazabilidad y la eficiencia global de la limpieza industrial.

Una tecnología clave para el futuro de la limpieza industrial

Durante la jornada se puso en contexto la situación actual del mercado, marcada por un crecimiento sostenido en la instalación de robots en la industria española y por la creciente necesidad de incorporar la limpieza digitalizada y la gestión inteligente de datos. Esta evolución confirma que la limpieza autónoma es ya una herramienta esencial para las empresas que buscan una mejora real y mensurable de la productividad, la sostenibilidad y el control de los costes operativos.

Dibosch, referente en Cataluña en robots autónomos de limpieza

En Dibosch llevamos más de 5 años implantando soluciones de limpieza autónoma y hemos instalado más de 200 robots de limpieza industrial en toda España. Nuestra experiencia nos permite acompañar a las empresas en todo el proceso: desde la auditoría inicial hasta la implementación, la formación y el mantenimiento técnico constante.

Esta jornada técnica es una muestra de nuestro compromiso con la innovación en higiene industrial, facilitando espacios de conocimiento donde los profesionales pueden descubrir nuevas soluciones, resolver dudas reales y encontrar oportunidades para mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de sus plantas de producción.

¿Quiere saber más o solicitar una demostración en tu centro?
Contacte con nuestro equipo técnico y te asesoraremos sin compromiso.

info@dibosch.com

168

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

Cómo elegir el mejor robot de limpieza para tu empresa

Los robots autónomos de limpieza han revolucionado la gestión de espacios industriales, logísticos y servicios. Sin embargo, elegir el modelo adecuado requiere un análisis técnico cuidadoso. Factores como superficie, autonomía, tecnología de navegación y servicio técnico son determinantes para asegurar el máximo rendimiento y retorno de la inversión. En este

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.