Impulsando la sostenibilidad con nuevas tecnologías

Mayor ahorro en costes energéticos y recursos naturales gracias a las nuevas tecnologías

La adopción de nuevas tecnologías es esencial para que nuestras empresas sean más sostenibles. El cuidado del medio ambiente es una preocupación cada vez más arraigada en el sector de la higiene y sus profesionales, quienes ven cómo los recursos naturales tan esenciales como el agua, escasean o los precios de la energía incrementan y condicionan el actividad de muchas empresas.

Por eso, las empresas del sector de la limpieza profesional se han abocado a conseguir una mejor gestión de los recursos y costes; y la digitalización y las recientes innovaciones en automatización nos ayudan a mejorar la eficiencia y nos acercan a los objetivos esperados en términos de sostenibilidad.

«Los robots autónomos permiten reducir en un 80% el consumo de agua destinado a la limpieza profesional»

Durante la mesa redonda dedicada a la automatización de la limpieza en los centros sanitarios, organizada en DIBOSCH el pasado mes de abril, Elena Bonet, de la Fundación Salud Empordà, vinculada al Hospital de Figueres, y Paola Estrada, del Instituto de Asistencia Sanitaria Santa Caterina de Salt, comentaban que los robots les permitían ahorrar hasta un 80% de agua, frente a los procesos de limpieza tradicionales. Además, destacaron que los robots les ayudaron a mejorar significativamente los niveles de higiene, además de optimizar procesos de limpieza.

A continuación destacamos 3 innovaciones en higiene profesional que marcan la diferencia:

1. El robot más pequeño que ha visto la industria

Uno de los productos más destacados es el Ecobot Phantas, un robot de tamaño compacto capaz de barrer y fregar diferentes tipos de suelo en un solo pase y con una mayor eficiencia de los recursos.

Además, Ecobot es capaz de realizar servicios por sí mismo conectándose de manera autónoma con la estación de carga. El modelo mapea el espacio de forma autónoma e integra modificaciones en tiempo real gracias a un sistema de aprendizaje impulsado por inteligencia artificial y la percepción ambiental 3D.

Y toda la operativa puede gestionarse desde cualquier smartphone: Programación de tareas, activación de los servicios, edición de las zonas y los mapas y datos de seguimiento.

2. Dosificadores de lavavajillas inteligentes

Una clara mejora tecnológica para el sector HORECA es integral 4PLUS, el sistema de dosificación de químicos de lavavajillas sin preocupaciones. El sistema incluye unos dosificadores precisos con la mínima manipulación humana y, por tanto, seguro que evita cualquier confusión de producto. El producto químico certificado con Eco label y concentrado es altamente efectivo: con 4kg de detergente se puede llegar a lavar 1.500 bandejas de lavavajillas.

Una App asociada al sistema nos permite controlar desde cualquier smartphone el rendimiento, número de enjuagues, consumos y avisos para evitar posibles incidencias por falta de mantenimiento del sistema.

3. Lavanderías conectadas a la nube

Las lavanderías profesionales son un negocio complejo y requiere un manejo preciso y fiable de la gestión de las dosis, costes energéticos, producción y consumos de recursos como el agua.

Los sistemas de dilución avanzados para las lavanderías permiten controlar con precisión la operativa general; maximizar la eficiencia para reducir el consumo de químicos, agua y energía en el proceso y asegurar las ganancias. Los sistemas conectados a la nube registran toda la actividad y de forma fácil permiten analizar los puntos críticos y aplicar acciones correctivas para mejora rendimientos. Aparte, de forma remota permite gestionar los equipos y recibir avisos de posibles incidencias.

Gracias a las nuevas tecnologías somos más sostenibles

La adopción de nuevas tecnologías es esencial para que nuestras empresas sean más sostenibles. Estas tecnologías impulsan la eficiencia operativa, reducen costes y minimizan el impacto ambiental al permitir la automatización de procesos y el uso de soluciones ecoamigables. Además ofrecen información clave para tomar decisiones estratégicas y mejoran la satisfacción del cliente al ofrecer servicios más rápidos y personalizados. Las empresas que confían en proveedores comprometidos con la innovación tecnológica están mejor preparadas para un futuro sostenible y competitivo, contribuyendo así a la preservación de los recursos naturales y al éxito a largo plazo.

168

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

aspirador_industrial-360×240-2

¿Qué es PA en Aspiradoras?

Si estás pensando en comprar una aspiradora y has visto el término PA, probablemente te preguntes qué es PA en aspiradoras y por qué es tan importante. En DIBOSCH te lo explicamos de forma sencilla para que elijas la máquina más adecuada para tus necesidades. ¿Qué significa PA en aspiradoras?

[Real]Beetle_Warehouse_6

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

_DSC3917

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.