Contenidos del artículo

La limpieza y el medio ambiente

 

Se calcula que, en España, más de 33.000 personas del sector de la limpieza enferman por estar expuestos a productos con sustancias químicas; más de 18.000 sufren algún accidente por el mismo motivo, y unas 4.000 incluso mueren. Paralelamente, los daños causados por los productos de limpieza profesional en el medio ambiente no son menores. Afectan tanto al aire (cuando se evaporan determinadas sustancias a la atmósfera) como al agua (cuando se degradan las sustancias tóxicas las aguas se eutrofizan).

Muchos productos de limpieza profesional, como el amoníaco, la lejía, los disolventes, los ácidos, las sustancias desengrasantes, etc., están hechos con sustancias químicas perjudiciales tanto para la salud de las personas como para el entorno.

Sin embargo, gracias al desarrollo tecnológico, por un lado, ya la creciente sensibilización de las personas, por otro, actualmente existe una amplia gama de productos de limpieza profesional diseñados para evitar estos efectos tan perjudiciales, ya sean inmediatos o futuros.

Dibosch: Productos de limpieza profesional respetuosos con el medio ambiente

 

En Dibosch queremos contribuir a prevenir el daño que producen las sustancias químicas en la salud de las personas y el deterioro del medio ambiente. De la misma forma que ofrecemos soluciones para la limpieza de su empresa o industria, las soluciones que proporcionamos son sostenibles para que todo lo que nos rodea se mantenga en perfectas condiciones.

Esta es nuestra visión, y queremos compartirlo dejando claro que estos productos de limpieza profesional respetuosos con las personas y el medio ambiente no son ni menos eficientes ni más caros que los productos de limpieza tradicionales.

El secreto está en reducir, o incluso evitar, según qué ingredientes químicos la composición de los productos de aseo profesional . Para ello, se sustituyen las sustancias tóxicas de los limpiadores y desinfectantes por otras sustancias menos peligrosas, igual de efectivas pero que, por su naturaleza, generan un menor impacto sobre las personas y el entorno.

Puedes contribuir a la salud de las personas que día a día están en contacto con los productos de limpieza y, al mismo tiempo, puedes poner tu granito de arena en la conservación del medio ambiente utilizando productos alternativos.

Conoce nuestra gama de productos de limpieza profesional respetuosos con el medio ambiente en nuestro catálogo, en nuestra página web o en nuestra tienda física. Porque Dibosch nos hemos sumado a las alternativas para una limpieza más sostenible. ¿Y tú? ¿Te apuntas?

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »