Contenidos del artículo

La robótica y la sostenibilidad transforman la limpieza en los hoteles

El pasado 21 de noviembre, el Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona acogió la jornada «Cómo automatizar la limpieza en los hoteles» , un evento centrado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector hotelero. Organizada por DIBOSCH, la jornada permitió a los asistentes explorar soluciones avanzadas de limpieza automatizada y prácticas sostenibles adaptadas al sector HORECA.

Cómo automatizar la limpieza en los hoteles

El sector hotelero, reconocido por su constante búsqueda de la excelencia en el servicio, se posiciona como uno de los líderes mundiales en la implementación de soluciones autónomas. Estas tecnologías están transformando áreas clave de operación, incluida la limpieza, donde los robots 100% autónomos ofrecen una solución innovadora.

Durante la jornada, se analizaron los múltiples beneficios que estos robots aportan a los hoteles:

  • Mejora continua en la calidad de limpieza: La capacidad de realizar una limpieza constante de los pavimentos asegura un estándar superior de higiene, especialmente en zonas de gran tráfico.
  • Optimización de los recursos humanos: Liberando al personal de tareas repetitivas, los equipos pueden centrarse en limpiezas técnicas y personalizadas, mejorando la experiencia del cliente.
  • Impacto en la marca y reputación: La incorporación de tecnología avanzada no sólo refuerza la percepción de modernidad, sino que también mejora la satisfacción de los huéspedes, que valoran espacios limpios y seguros.

Esta transición hacia la automatización en la limpieza refleja un movimiento global en el que el sector hotelero apuesta por tecnologías inteligentes para optimizar operaciones, reducir costes y responder a las crecientes demandas de sostenibilidad y eficiencia.

Sostenibilidad aplicada a la limpieza de los hoteles

Se presentó el uso de productos químicos sostenibles, capaces de reducir la huella de carbono y el consumo, y su integración en procesos diseñados para optimizar la limpieza con menor impacto ambiental.

Exposición de soluciones específicas para hoteles

El evento incluyó una muestra de equipos de limpieza diseñados específicamente para hoteles, tales como:

  • Fregadoras compactas para espacios reducidos y pavimentos técnicos.
  • Máquinas de vapor, ideales para la limpieza de spas, tejidos, rincones con suciedad incrustada (como cocinas) y problemas específicos como el moho o los chinches en los colchones.
  • Máquinas para la limpieza de moquetas.
  • Carros de servicio y limpieza equipados con sistemas profesionales adaptados a las necesidades hoteleras.

Espacio para el networking y la búsqueda de sinergias

Además de las formaciones y demostraciones, la jornada fue una oportunidad para el reencuentro entre profesionales del sector HORECA. Los asistentes pudieron intercambiar ideas, buscar sinergias y trabajar conjuntamente en la solución de problemáticas habituales en el sector, tales como la optimización de recursos, la sostenibilidad y la incorporación de tecnología avanzada en sus procesos diarios.

Con una combinación de aprendizaje, innovación y conexión profesional, la jornada marcó un importante paso hacia un futuro más eficiente y sostenible en la limpieza hotelera.

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Artículos Relacionados

Decapantes profesionales: la solución eficaz para restaurar y preparar superficies

En el ámbito de la limpieza profesional, el decapante es un producto fundamental cuando se desea restaurar superficies, eliminar capas antiguas de ceras o preparar un pavimento para un nuevo tratamiento. A diferencia de los limpiadores convencionales, el decapante actúa de forma mucho más profunda y efectiva, penetrando en residuos

robots de neteja autonoma robots de limpieza autonoma industrial

Nueva barredora Autónoma con Navegación SLAM

En entornos industriales y logísticos, la acumulación de polvo y residuos supone un reto constante para el mantenimiento de la limpieza y seguridad. La barredora autónoma Beetle de Gausium ofrece una solución eficiente y totalmente automatizada, eliminando la necesidad de intervención manual y optimizando el uso de recursos.

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.