Máquina hostelería: tipos esenciales para optimizar la limpieza profesional

Contar con la máquina de hostelería adecuada es clave para mejorar la eficiencia, la higiene y la sostenibilidad en cualquier cocina profesional. En un sector donde la limpieza no puede fallar, disponer de equipos especializados no solo reduce tiempos y costes, sino que garantiza el cumplimiento de la normativa sanitaria.

En Dibosch trabajamos con restaurantes, bares, hoteles y colectividades de toda España, asesorando sobre la maquinaria más eficiente para cubrir las exigencias reales del día a día en hostelería.

¿Qué se entiende por máquina hostelería?

El término máquina de hostelería abarca una amplia gama de equipos diseñados para automatizar y facilitar tareas de limpieza e higiene en entornos profesionales de alimentación.

A diferencia de los equipos domésticos, estas máquinas están diseñadas para un uso intensivo, con mayor durabilidad, rendimiento constante y cumplimiento de las normativas del sector HORECA.

Principales tipos de maquinaria para limpieza en hostelería

A continuación, te presentamos las máquinas más utilizadas en restaurantes, comedores colectivos y cocinas industriales, con sus ventajas y aplicaciones más frecuentes:

1. Lavavajillas industriales

Indispensables en cualquier cocina profesional, permiten lavar grandes volúmenes de vajilla, cristalería y utensilios en ciclos rápidos, con bajo consumo de agua y energía.

Ventajas:

  • Ahorro de tiempo y personal
  • Reducción del riesgo microbiológico
  • Optimización del uso de detergentes y abrillantadores

👉🏻 Conoce nuestros abrillantadores y detergentes específicos

2. Fregadoras automáticas

Ideales para mantener los suelos limpios y seguros, especialmente en zonas de mucho tránsito o con presencia de grasa o residuos orgánicos.

Ventajas:

  • Limpieza rápida y profunda de grandes superficies
  • Reducción del uso de agua y químicos
  • Suelos más secos y seguros tras cada pasada

3. Máquinas de vapor

Muy útiles para limpiezas técnicas o zonas donde no se pueden usar químicos agresivos. El vapor elimina grasa, cal, moho y bacterias sin dañar las superficies.

Ventajas:

  • Eficacia en espacios difíciles (hornos, campanas, juntas)
  • Desinfección sin residuos
  • Reducción del consumo químico

4. Pulidoras y abrillantadoras

Empleadas en el tratamiento y mantenimiento de suelos duros (mármol, terrazo, granito). Al combinarse con cristalizadores, reducen la necesidad de limpiezas intensivas.

Ventajas:

  • Mejora estética del local
  • Ahorro en mantenimiento a medio plazo
  • Mayor seguridad antideslizante

5. Sistemas de dosificación automática

Aunque no son máquinas como tal, forman parte esencial del equipamiento profesional. Garantizan la correcta proporción de detergente, desinfectante o abrillantador en cada proceso.

Ventajas:

  • Eliminan errores humanos
  • Reducen el derroche de producto
  • Mejoran la seguridad del personal

¿Cómo elegir la máquina hostelería adecuada?

Cada cocina tiene sus particularidades. El volumen de trabajo, el tipo de superficie, el espacio disponible o el nivel de exigencia higiénica determinan qué maquinaria es la más adecuada.

En Dibosch te ayudamos a elegir de forma personalizada, teniendo en cuenta:

  • El tipo de superficie a limpiar
  • La frecuencia de uso
  • El nivel de automatización deseado
  • El tipo de residuos habituales
  • La normativa aplicable al establecimiento

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Asesoramiento técnico sin compromiso
  • Instalación y puesta en marcha de la maquinaria
  • Formación para el personal
  • Mantenimiento preventivo y correctivo
  • Suministro de productos compatibles (químicos, accesorios, recambios)

Optimiza tus procesos con la máquina hostelería adecuada

Invertir en maquinaria profesional no es un gasto: es una inversión en seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Con el apoyo adecuado, puedes reducir costes operativos, mejorar el entorno de trabajo y garantizar una limpieza impecable todos los días.

En Dibosch te acompañamos en la elección, instalación y mantenimiento de tus equipos de limpieza. Contáctanos y descubre qué máquina de hostelería se adapta mejor a las necesidades de tu cocina profesional.

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

Aspiradores industriales

Tipos de aspiradoras industriales

Mantener un espacio de trabajo limpio no solo mejora la imagen de tu empresa, también protege la salud de los empleados y optimiza la seguridad. Para lograrlo de forma eficiente, las aspiradoras industriales son una herramienta clave. Pero no todas funcionan igual, y elegir la adecuada depende de varios factores:

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.