Tabla de contenidos
Cumplir con la normativa de cocina en restaurantes es una obligación legal para cualquier establecimiento de hostelería en España. Pero más allá de evitar sanciones, supone un compromiso con la seguridad alimentaria, el bienestar del personal y la confianza de los clientes.
En un entorno cada vez más exigente, es fundamental conocer los requisitos higiénico-sanitarios vigentes y contar con productos y maquinaria profesional que faciliten su cumplimiento. En Dibosch trabajamos con empresas del sector de la restauración para garantizar que sus cocinas operen con los máximos estándares de higiene y eficiencia.
¿Por qué es clave cumplir con la normativa sanitaria hostelería?
La normativa sanitaria en hostelería tiene como objetivo prevenir riesgos como intoxicaciones alimentarias, contaminación cruzada o proliferación de bacterias. No es solo una cuestión de limpieza: afecta directamente a la viabilidad legal del negocio y a su reputación.
En España, el cumplimiento de estas normativas es supervisado por las autoridades sanitarias autonómicas y locales, en base al Reglamento (CE) Nº 852/2004 sobre la higiene de los productos alimenticios (EUR-Lex). Además, comunidades como Cataluña, Madrid o Andalucía pueden aplicar directrices específicas adaptadas a la realidad local.
Cumplir con esta normativa es imprescindible para:
- Obtener o renovar licencias de apertura.
- Superar inspecciones sanitarias sin incidencias.
- Evitar sanciones, que pueden superar los 60.000€ en casos graves.
- Proteger la salud de clientes y trabajadores.
- Consolidar la imagen de profesionalidad del establecimiento.
Requisitos clave de la normativa cocina restaurante en España
1. Condiciones higiénicas de las instalaciones
La normativa exige que suelos, paredes y techos sean lisos, lavables, impermeables y sin grietas que acumulen suciedad. También se requiere buena ventilación, iluminación adecuada y acceso continuo a agua potable caliente y fría.
Contar con soluciones químicas específicas para cada tipo de superficie (grasas, restos orgánicos, cal, etc.) es esencial para mantener las condiciones óptimas de limpieza diaria.
2. Plan de limpieza y desinfección (obligatorio y por escrito)
Todo restaurante debe disponer de un plan higiénico-sanitario documentado, que defina:
- Las zonas a limpiar y su frecuencia.
- Los productos y utensilios empleados.
- La persona responsable de cada tarea.
Este documento debe estar disponible para inspecciones, ser actualizado periódicamente y adaptado a los riesgos específicos del local. Su implementación se basa en los principios del sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), como recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
3. Limpieza y mantenimiento de equipos y utensilios
Fregadoras, carros, utensilios de cocina, lavavajillas industriales y equipos de cocción deben mantenerse en condiciones de higiene óptimas. Es obligatorio usar materiales no porosos, resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar.
La normativa también insiste en que los productos químicos utilizados cuenten con fichas técnicas y de seguridad, y estén debidamente dosificados.
4. Control de plagas
Cada restaurante debe disponer de un protocolo preventivo de control de plagas, con revisiones documentadas. Esto implica medidas como:
- Instalación de mosquiteras, burletes y barreras físicas.
- Revisión y limpieza frecuente de zonas de residuos.
- Uso de trampas homologadas para roedores e insectos.
En Dibosch ofrecemos soluciones de limpieza profunda que ayudan a minimizar la atracción de plagas, especialmente en zonas críticas como almacenes, sumideros y cámaras.
–> Mira nuestro catálogo de productos químicos de limpieza
5. Higiene personal del personal de cocina
La normativa obliga a disponer de lavamanos específicos para el personal, con agua caliente, jabón y secado higiénico. Además, el equipo debe llevar ropa de trabajo exclusiva, limpia y en buen estado, y no usar joyas ni objetos que puedan contaminar los alimentos.
Esta medida también forma parte de las recomendaciones prácticas de entidades como Hostelería de España, que recoge en su guía de buenas prácticas de higiene (Descargar guía).
¿Qué puede aportar Dibosch a tu cocina profesional?
En Dibosch llevamos años acompañando a cocinas profesionales de toda España en su adaptación a la normativa vigente. Nuestro catálogo incluye:
- Químicos profesionales: desinfectantes, desengrasantes, limpiadores específicos para cocinas, suelos y maquinaria.
- Equipamiento profesional: fregadoras, máquinas de vapor, dispensadores, dosificadores automáticos, carros de limpieza.
- Asesoramiento técnico: ayudamos a elaborar planes de limpieza ajustados a la realidad del local.
- Formación y seguimiento: capacitamos al personal y realizamos auditorías higiénicas si el cliente lo desea.
Conclusión: ¿está tu cocina preparada para superar la próxima inspección?
Cumplir con la normativa sanitaria en hostelería no es una opción: es una condición indispensable para operar legalmente, evitar sanciones y cuidar de tu equipo y tus clientes.
Desde Dibosch te ayudamos a transformar el cumplimiento legal en una ventaja competitiva, con productos profesionales, asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a la realidad de cada restaurante.