Contenidos del artículo

Nueva normativa ACD para aspiradoras en entornos industriales

La normativa ACD (Atmosphere Contaminant Degree) establece estándares para los aspiradores profesionales de limpieza, especialmente en entornos industriales. Esta regulación clasifica a los aspiradores según su capacidad para gestionar diferentes niveles de contaminantes atmosféricos, asegurando una mayor seguridad y eficiencia en la limpieza industrial.

Los aspiradores con certificación ACD están diseñados para aspirar de forma segura polvo combustibles en zonas no clasificadas como peligrosas, donde no se requiere la certificación ATEX. Estos equipos son ideales para la recogida de polvo combustibles, ofreciendo una solución segura y eficiente para mantener la producción en funcionamiento sin riesgos.

Cabe destacar las soluciones de aspiración industrial de la empresa Delfin, que ha desarrollado la serie DG300 SE PN y DG300 HD PN de la línea ACD, diseñada para aplicaciones industriales con polos combustibles. Estos aspiradores se caracterizan por una construcción robusta y duradera, son fáciles de mantener y cuentan con soporte para carretillas elevadoras. Incluyen un filtro absoluto H14 con sistema de limpieza automática y están certificados para garantizar la seguridad en entornos de riesgo.

Es esencial que las empresas seleccionen aspiradores profesionales que cumplan con estas normativas para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia en las operaciones de limpieza. Esta decisión contribuye a una operativa más sostenible y alineada con las vigentes regulaciones.

Normativas clave en aspiración industrial

  1. Directiva ATEX: Regula el uso de equipos en atmósferas potencialmente explosivas. Los aspiradores certificados ATEX deben cumplir con especificaciones técnicas que eviten el riesgo de ignición en zonas con polvo inflamable o gases.
  2. Normativa HEPA y ULPA: Establece estándares para filtros de alta eficiencia, imprescindibles en sectores en los que se requiere una retención total de partículas microscópicas.
  3. Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE): Aunque enfocado a la climatización, también aplica a sistemas de limpieza que afectan a la calidad del aire en espacios industriales.

Conclusiones:

  • La normativa ACD es fundamental para asegurar una limpieza industrial segura y efectiva.
  • Seleccionar aspiradores con adecuada certificación reduce riesgos operativos y mejora la calidad del ambiente laboral.
  • Las empresas deben estar al día de las normativas vigentes para cumplir con estándares de seguridad y eficiencia.

Consulta las distintas tipologías de aspiradores profesionales para tu empresa

Aspiradores ATEX

Artículos Relacionados

¿Cuándo debe lavarse las manos un manipulador de alimentos?

Mantener una correcta higiene de manos es esencial para cualquier persona que manipule alimentos. Las manos pueden ser portadoras de bacterias y virus que, al entrar en contacto con los alimentos, pueden provocar enfermedades.  Por ello, es fundamental saber cuándo debe lavarse las manos un manipulador de alimentos para garantizar

Leer más »

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »