Actualmente existen diversas tipologías de máquinas para la limpieza profesional que responden a las distintas necesidades específicas de cada sector.
A continuación le exponemos las principales tipologías.
¿Cómo escoger una maquina de limpieza industrial?
Elegir una máquina de limpieza industrial adecuada es esencial para garantizar un ambiente de trabajo limpio y eficiente. Al momento de seleccionar la mejor opción, es importante considerar varios factores clave para asegurarse de obtener el mejor rendimiento y valor por su inversión. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para ayudarte en el proceso:
1. Determina tus necesidades específicas
- Tipo de suciedad: No es lo mismo limpiar polvo y partículas pequeñas que aceite, grasa o residuos pegajosos. Evalúa qué tipo de suciedad enfrentarás con mayor frecuencia.
- Tamaño y tipo de superficie: Las superficies pueden variar: suelos, paredes, maquinaria, piezas individuales. Además, las superficies pueden ser lisas, rugosas, porosas o impermeables.
2. Evalúa el espacio disponible
- Tamaño del área a limpiar: ¿Estás buscando una máquina para limpiar un gran almacén o un espacio más reducido como un taller?
- Espacios estrechos o abiertos: Las máquinas más grandes pueden no ser adecuadas para áreas con pasillos estrechos o con muchos obstáculos.
3. Elige entre una máquina manual o automática
- Las máquinas manuales, como las barredoras push, son adecuadas para áreas más pequeñas y requieren esfuerzo manual.
- Las máquinas automáticas, como las fregadoras con conductor, son ideales para áreas grandes y ofrecen una limpieza más consistente y rápida.
4. Considera la fuente de alimentación
- Eléctricas: Son silenciosas y no emiten gases, ideales para espacios interiores.
- A batería: Ofrecen más movilidad sin la necesidad de cables, pero hay que tener en cuenta la duración de la batería.
- Combustible: Son potentes y adecuadas para grandes superficies, especialmente exteriores, pero emiten gases.
5. Revisa las características adicionales
- Sistema de filtración: Esencial si estás en un entorno donde el polvo es un problema.
- Capacidad del depósito: Una mayor capacidad te permitirá trabajar durante más tiempo sin interrupciones.
- Versatilidad: Algunas máquinas tienen múltiples funciones, como barrer y fregar al mismo tiempo.
6. Investiga la marca y el fabricante
- Opta por fabricantes reconocidos y con buena reputación en el mercado. Lee opiniones, investiga la durabilidad y la calidad de construcción de las máquinas.
7. Considera el servicio postventa y la disponibilidad de repuestos
- Es vital asegurarse de que podrás obtener repuestos y servicio técnico para tu máquina en el futuro.
8. Establece un presupuesto
- Si bien es importante encontrar una máquina dentro de tu rango de precio, recuerda que una inversión más alta al principio puede resultar en ahorros a largo plazo si la máquina es duradera y eficiente.
9. Realiza pruebas
Si es posible, realiza una demostración o alquila la máquina por un corto período para asegurarte de que cumple con tus expectativas.
Tipos de maquinas de limpieza industrial
Ahora que ya sabes cómo elegir la mejor maquina industrial para tu caso aquí tienes un listado de los diferentes tipos de maquinas que puedes encontrar:
Barredoras industriales
- La maquinaria barredora se utiliza para barrer en superficies lisas o pintadas .
- Las diferentes maquinarias están supeditadas a las dimensiones de la superficie a limpiar.
- Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, encontraremos barredoras manuales, sin motores de aspiración. Barredoras con motor de gasolina de cuatro tiempos, que puede ser utilizada en espacios abiertos, permitiendo una autonomía de entre dos y tres horas. O bien, la barredora con motor eléctrico, accionada por baterías que permiten la utilización del aparato en interiores. Su autonomía permite trabajar hasta 4 horas.
- Actualmente, el precio de compra se encuentra entre los 500€ a los 45.000€ según dimensiones y características.
Encuentra aquí las barredoras industriales perfectas para tu negocio.
Fregadora industriales
- La fregadora industrial posee las mismas características que las barredoras pero, además, incluye el fregado con agua y aplicación de producto, dejando una superficie más limpia.
- En el mercado podemos encontrar máquinas con diferentes formatos y anchura, así como modelos en los que el operario trabaja de pie o sentado. Ahora, incluso podemos encontrar fregadoras robotizadas o autónomas.
- Esta máquina funciona con batería convencional con una autonomía de trabajo que oscila entre 1h 30′ y 3h 30′.
- Actualmente, el precio de compra se encuentra entre los 1.500€ a los 40.000€ según dimensiones y características.
Encuentra aquí las fregadoras industriales perfectas para tu negocio.
Aspirador industrial en seco y húmedo
- Los aspiradores industriales en seco y húmedo se utilizan para el aspirado de sólidos, pavimentos y superficies tales como moquetas, tapicerías y suelos duros . Sin embargo, también son aptas para la aspiración de agua , zonas inundadas, e incluso como un complemento de la máquina pulidora.
- Los aspiradores de polvo tienen un solo motor mientras que los de polvo y agua pueden incorporar dos o tres. Las dimensiones del motor de cada aparato condicionan que la máquina se pueda utilizar durante más horas sin que se estropee.
- Existen diversas tipologías de filtros, que varían según el tamaño de la suciedad a limpiar y las normativas de seguridad a cumplir en la zona de uso prevista.
- Aunque existe diversidad de precios, actualmente los precios de compra oscilan entre los 70€ a 15.000€ los aspiradores de seco y de los 100€ a los 1.500€ de los aspiradores de agua.
Maquinas de limpieza rotativas
- La rotativa es una máquina muy polivalente. La tarea más básica que puede efectuar es la de fregado, que suele utilizarse para limpiar en profundidad suelos y pavimentos calificados como «delicados» . O zonas de difícil acceso por otras fregadoras profesionales.
- Además, las máquinas rotativas también sirven para pulir el suelo y abrillantarlo . Estos aparatos ayudan a eliminar las rayas o desperfectos que los pavimentos puedan presentar.
- Las rotativas trabajan con accesorios de distintos diámetros, que varían según la zona donde se vaya a utilizar la máquina. Por ejemplo, un diámetro de 33 cm es óptimo para superficies pequeñas, como un comercio, mientras que 52 cm es un tamaño ideal para la limpieza de grandes superficies.
- En el mercado existen rotativas circulares y las pulidoras de doble acción u orbitales. La diferencia entre estas dos máquinas está determinada por el modo de giro del disco de pulido. Las rotativas circulares el disco gira sobre su eje describiendo un círculo. En cambio, en las rotativas de doble acción u orbitales el disco no sólo gira en forma circular, también oscila, es decir, tiene dos movimientos para ejecutar la acción, gira y oscila, describiendo órbitas elípticas , esta oscilación facilita el trabajo y el manejo de la máquina por parte del operario sin sobrecargarlo.
- Los precios de compra oscilan entre los 800 € y los 2.500 € según características.
Maquinas Pulidoras
- La máquina pulidora elimina daños y defectos de los pavimentos tales como, manchas de pintura, arañazos, remolinos, y todo tipo de tratamiento de pavimentos.
- Sus motores están preparados para funcionar de forma continuada durante bastantes horas sin que implique un calentamiento excesivo de los aparatos.
- Actualmente, el precio de compra oscilan entre los 2.500 € y los 10.000 € según características.
Maquinas Hidrolimpiadora
- Una hidrolimpiadora es una máquina formada por un grupo motor-bomba que absorbe agua en baja presión de la red o de un depósito, y la expulsa a alta presión.
- La hidrolimpiadora es muy indicada para limpiar de forma rápida y efectiva una gran variedad de superficies con agua a presión y decapado.
- La presión de trabajo, el caudal generado y la potencia de motor son los parámetros más importantes que se utilizan para elegir una limpiadora. La principal diferencia entre los modelos está en el caudal de agua y la presión, que se mide «en bares».
- Cuando utilizamos una hidro-limpiadora es importante que podamos utilizar agua fría o agua caliente para los diferentes trabajos.
- Actualmente, el precio de compra oscilan entre los 500€ y los 5.000€ según características.
Maquinas inyección y extracción
- Las aspiradoras de inyección y extracción están diseñadas para el lavado de moquetas y tapices .
- Funcionan inyectando el producto químico a los textiles y extrayéndolo todo al mismo tiempo. Estas aspiradoras ofrecen una limpieza profunda de los tejidos que no puede conseguirse con otros sistemas tradicionales.
- Aunque estas aspiradoras son muy eficaces, es importante que sepamos cuándo debemos utilizar agua fría o caliente para los diferentes tejidos. Si no tenemos estos conocimientos, podemos correr el riesgo de perjudicar el tejido que queramos limpiar.
- El precio de compra se encuentra entre los 500€ a los 2.000€ según dimensiones y características.
Máquinas de vapor
- La máquina de vapor limpia a partir de la potente combinación entre presión de vapor y temperatura elevada.
- Las partículas microscópicas del vapor penetran en las rendijas y poros de superficies y tejidos. Es así como sirven para disolver hasta la suciedad más persistente.
- La máquina de vapor es una muy efectiva para limpiar grasas e incrustaciones, juntas, tejidos, colchones, moquetas.. se trata de una máquina muy polivalente y ampliamente utilizada en diversos ámbitos.
- El precio de compra se encuentra entre los 500€ a los 15.000€ según dimensiones y características.
Encuentra toda la maquinaria de limpieza profesional al mejor precio en Dibosch