Contenidos del artículo

Productos para fregadoras

Para las fregadoras no es apto cualquier producto detergente. Independientemente de cuál sea el ámbito en el que las utilice (sanitario, comercial, industrial…), los productos que utilice deben ser aptos para su uso con máquinas automáticas, especificando esta utilidad  expresamente en su envase. Si no es así, las fregadoras podrían dañarse.

Por lo general, los productos que se utilicen no deben contener elementos ácidos ni corrosivos (como diluyentes, disolvente, sosa cáustica…), ya que dañarían el interior de las fregadoras, y mucho menos elementos inflamables. Por otra parte, la espuma es un factor que debe estar muy controlado, ya que un detergente que produjera demasiado limita la capacidad de almacenamiento del aparato e incluso podría estropear enseguida su motor de aspiración . Los productos del mercado suelen dar especificaciones en relación con la espuma, normalmente indicando si son bajos en espuma (por lo que serán de una base alcalina) o de lo que se llama espuma controlada. Además, por si acaso, también están disponibles unos preparados líquidos para reducir la formación de espuma en las fregadoras.

A partir de esta premisa, podemos encontrar productos neutros, que son los detergentes básicos, u otros específicos para según qué zonas: para tierras industriales pueden ser útiles los desengrasantes más enérgicos, para eliminar grasa, aceites o hollín; para suelos y piedra, especialmente si son relucientes, se puede usar un detergente abrillantador para pavimentos resistentes; también existen otros por recubrimientos de cera o para eliminar las huellas de goma que dejan los vehículos. A veces estos detergentes pueden usarse tanto en las fregadoras automáticas como para la limpieza a mano.

Después  de asegurarnos de que el producto que elegimos es apto para fregadoras, debemos tener en cuenta la cantidad que utilizamos. El fabricante siempre indica qué cantidad de producto y qué diluciones deben realizarse, ya menudo incorporan también un sistema de dosificación para facilitar la tarea. En cualquier caso, en el mercado también podemos encontrar frascos o envases de detergente monodosis específicos para máquinas fregadoras.

Otros productos existentes son los líquidos para aportar brillo en superficies muy concretas (de barro, en suelos negros…), líquidos para captar el polvo, ceras para madera o corcho, etc., ya menudo éstos detallan si deben ser usados en aguas duras, medias o blandas, o si son aptas para limpiar superficies porosas, no porosas, pintadas, etc.

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »