Contenidos del artículo

Reduce un 40% de costes en la Lavandería Gracias al sistema de predilución

En el sector de la Lavandería Profesional muchos esfuerzos en el I+D van dirigidos a reducir costes para ofrecer mejores soluciones en limpieza y desinfección de una forma rentable.

Hoy queremos presentarle el nuevo sistema de Predilución de Dibosch el nuevo depósito DPD 100

¿Qué es un sistema de Predilución?

El sistema de predilución es un proceso en el que se prepara una mezcla de detergente y agua homogénea con el objetivo de que siempre entre en la máquina la misma concentración de detergente. De esta forma se controla el consumo de químico y nos permite ajustar costes y niveles de limpieza.

Principales ventajas de la predilución

DPD 100 realiza una mezcla 100% homogénea, sin depositar residuos en el tanque de predilución que permite lavar hasta 2.000 kg de ropa con tan sólo un saco de 10 kg de detergente en polvo.

Está comprobado que con este novedoso sistema el ahorro supone una reducción del 40% de costes en consumo de detergente y agua con acabados de calidad. Aparte de las ventajas ya mencionadas con la Predilución también conseguimos:

  • Aumenta la productividad: puesto que se reducen el número de cargas de detergente que se realizan en los tanques.
  • Facilita la labor de los operarios: Por la frecuencia de repetición de operaciones como por la facilidad que supone cargar un saco de 10 kg en lugar de los pesados sacos de 25 kg.
  • Ganamos espacio: El tanque ocupa un 75% de espacio menos que los tanques tradicionales aumentando por tanto la disponibilidad de espacio de las instalaciones.

Este nuevo sistema de predilución revolucionará los sistemas tradicionales de lavado con detergente en polvo, donde en muchas ocasiones son sustituidos por detergentes líquidos con la consiguiente pérdida de calidad de lavado.

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »