Tabla de contenidos
En muchas cocinas profesionales, los lavavajillas automáticos y las bombas de dilución tradicionales generan constantes incidencias. Las dosificaciones incorrectas pueden dejar la vajilla sucia o provocar un consumo excesivo de producto, mientras que los errores humanos —como confundir el detergente con el abrillantador— afectan a la calidad del lavado y pueden dañar a los equipos. A todo esto se añaden las garrafas voluminosas, que ocupan mucho espacio y dificultan la gestión del stock; a menudo no hay sitio para el producto de repuesto y las máquinas acaban funcionando sin químico, con el consecuente riesgo de higiene insuficiente.
El restaurador con sistemas inteligentes puede despreocuparse de las incidencias más comunes de los lavavajillas y bombas de dilución tradicionales.


¿Por qué los sistemas inteligentes están transformando su higiene en cocinas profesionales?
Los sistemas de dosificación conectados a la nube, como los de Hagleitner, permiten un control completo del lavavajillas industrial. A través de un panel digital accesible desde cualquier dispositivo, el restaurador puede supervisar en tiempo real el número de lavados, el consumo de agua, el rendimiento del lavado, la dosificación exacta y recibir avisos automáticos en caso de incidencias o cuando se acaben los productos. Esto asegura un funcionamiento continuo, sin sorpresas.
La conexión a la nube permite un control y monitorización en tiempo real, generando un historial completo de consumo y eficiencia. Esto evita paros inesperados y garantiza que la cocina funcione siempre de forma óptima, con un control total sobre costes y rendimiento.
Ahorro económico y operativo
La dosificación precisa y la monitorización constante reducen el consumo de producto y los costes asociados al lavado, minimizando las averías y la necesidad de visitas técnicas. Esto también permite optimizar el tiempo del personal, que puede centrarse en otras tareas sin preocuparse por fallos de lavado o producto mal gestionado.
Para los restauradores con más de un establecimiento, es muy sencillo comprobar el ahorro y rendimiento de los equipos inteligentes. Basta con comparar el consumo de un local que utiliza sistemas de dilución convencionales con otro local similar en el que se haya instalado un equipo inteligente. En todos los casos, nuestros clientes han obtenido un significativo ahorro en el consumo anual de productos lavavajillas.
En Dibosch realizamos pruebas de forma continuada y validamos los resultados junto a los restauradores, que no sólo constatan el ahorro, sino también la reducción de incidencias y preocupaciones relacionadas con el funcionamiento de los lavavajillas.
Productos concentrados, ecológicos y de alto rendimiento
Los productos utilizados en estos sistemas son concentrados y con certificados ecológicos. Esto significa que cada cartucho proporciona muchos lavados, eliminando la necesidad de garrafas grandes y poco prácticas, y reduciendo el espacio ocupado en la cocina. Los envases están diseñados para que sólo encajen en la posición correcta, eliminando errores de conexión y maximizando la eficiencia. Además estos productos permiten un ahorro real de agua y energía, contribuyendo a una operativa más sostenible.
Instalación compacta y robusta
Los sistemas inteligentes están pensados para ser fáciles de instalar y ocupar el mínimo espacio posible. Son resistentes, robustos y fáciles de limpiar, ideales para cocinas profesionales con uso intensivo. Su instalación limpia y discreta se integra perfectamente en cualquier lavavajillas, garantizando operatividad sin interferir con el espacio de trabajo.
Ideal para lavavajillas de barra, lavavajillas bajo mostrador, lavavajillas de cesto o capota, lavavajillas de túnel, lavavasos o lavacopas específicos.
Higiene asegurada y resultados constantes
Con un sistema inteligente, los errores humanos desaparecen. La dosificación automática y estandarizada garantiza que cada lavado cumpla los estándares de limpieza sin sobre consumos. Así, la vajilla siempre sale impecable y se evitan repeticiones de ciclos innecesarias, reduciendo el desgaste del lavavajillas y el consumo de producto.
La combinación de tecnología conectada, productos concentrados ecológicos, diseño robusto y sistemas antierrores hace que los equipos inteligentes de dosificación para lavavajillas sean una solución ideal para cualquier cocina profesional.
Esta tecnología permite controlar costes, ahorrar recursos, evitar incidencias y garantizar resultados consistentes y de higiene. Por eso, se convierte en una inversión estratégica para restaurantes, hoteles, caterings y cocinas centrales, ya que asegura un consumo óptimo, reduce errores humanos, mejora la sostenibilidad y eleva la eficiencia global de la cocina, haciéndola más limpia, fiable y profesional.


