Tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, las soluciones de limpieza y desinfección se han convertido en un elemento fundamental en las actividades comerciales.
Empresas de todos los sectores y tamaños buscan las mejores soluciones de limpieza y desinfección para todas las superficies, almacenes y espacios de uso compartido entre clientes y trabajadores.
Uno de los sectores en los que las soluciones de limpieza y desinfección se hacen indispensables es el de la industria alimentaria. A continuación compartimos una guía para limpieza alimenticia que resultará de gran utilidad a los responsables de la limpieza en este tipo de negocios.
Limpieza alimentaria
La limpieza alimentaria cobró una importancia vital cuando las autoridades sanitarias advirtieron de que los agentes patógenos pueden permanecer vivos tanto en alimentos como en sus recipientes.
Ante este escenario, y para garantizar la máxima protección frente a futuras amenazas, los siguientes consejos son claves a la hora de ejecutar una limpieza alimentaria efectiva.
Cuándo limpiar y dónde desinfectar
La limpieza alimentaria debe realizarse con productos de limpieza que integren sustancias neutras capaces de reducir la presencia de patógenos, tanto en los recipientes que contienen los alimentos como en las superficies en las que se manipulan.
La limpieza alimentaria debe realizarse como mínimo una vez al día. En caso de los establecimientos que realizan una actividad continua y se produce mucha rotación de clientes y empleados, la limpieza alimentaria puede requerir dos o más limpiezas.
En cuanto a las zonas a desinfectar, las que enumeramos a continuación son las que deben tratarse con más cuidado:
· Zonas de uso compartido con gran tráfico
· Zonas que no cuentan con buena ventilación
Desinfectantes industriales para alimentos
Una vez asimilados los conceptos básicos para ejecutar una correcta limpieza alimentaria, es hora de conocer algunos productos como los desinfectantes industriales para alimentos, los útiles de limpieza alimentaria y todos los elementos que garantizan una correcta limpieza y desinfección de alimentos equipos y utensilios.
· Hipocloritos o desinfectantes clorados: Este tipo de desinfectantes industriales para alimentos (la lejía es el máximo representante) es uno de los más eficaces a la hora de eliminar microorganismos y agentes patógenos de diferente naturaleza. Se trata de útiles de limpieza alimentaria muy económicos por lo barato que resulta su proceso de fabricación.
· Amonios Cuaternarios: Este tipo de sustancias para la limpieza y desinfección de alimentos, equipos y utensilios actúan como biocidas atacando la pared celular de las bacterias. Una de las mayores ventajas de estos desinfectantes industriales para alimentos es que se pueden combinar para atacar a un tipo de agente patógeno específico.
· Glutaraldehido: Muy utilizado también en la desinfección de instrumentos médicos. La desventaja de este agente de limpieza y desinfección de alimentos equipos y utensilios es su toxicidad, por lo que cada vez es menos común su uso en la industria alimentaria.
· Peróxido de hidrógeno , conocido popularmente como agua oxigenada, es otro de los desinfectantes industriales para alimentos más efectivos en la lucha contra virus y bacterias de diferente composición. Lo bueno del peróxido de hidrógeno es que se evapora con facilidad, por lo que es muy útil en la desinfección alimentaria.