Tipos de aspiradoras industriales

Mantener un espacio de trabajo limpio no solo mejora la imagen de tu empresa, también protege la salud de los empleados y optimiza la seguridad. Para lograrlo de forma eficiente, las aspiradoras industriales son una herramienta clave. Pero no todas funcionan igual, y elegir la adecuada depende de varios factores: tipo de residuos, superficie a limpiar o intensidad de uso. En esta guía te explicamos los principales tipos de aspiradoras industriales que existen y cómo elegir el modelo más adecuado para tu negocio.

¿Qué es una aspiradora industrial?

Una aspiradora industrial es una máquina diseñada para limpiar grandes superficies y eliminar residuos pesados de forma eficiente y continua. A diferencia de las aspiradoras domésticas, están preparadas para trabajar en entornos exigentes como fábricas, talleres, almacenes o centros logísticos. Con motores más potentes, depósitos de gran capacidad y filtros especializados, estas aspiradoras están pensadas para funcionar durante largas jornadas sin perder potencia ni rendimiento.

Tipos de aspiradoras industriales y sus usos

Aspiradoras de sólidos

Son perfectas para recoger polvo, virutas, residuos secos o partículas finas. Se utilizan habitualmente en fábricas, carpinterías o talleres donde no hay presencia de líquidos. Suelen ofrecer una gran capacidad de succión, incorporar filtros HEPA para eliminar polvo fino y tener un diseño robusto y manejable.

Aspiradoras de líquidos

Están pensadas para aspirar agua, aceites u otros líquidos de forma segura, sin dañar el motor. Incorporan sistemas de protección contra el agua y son ideales para zonas donde los derrames son frecuentes, como cocinas industriales o plantas de producción.

Aspirador industrial potente de la marca Delfin

Aspiradoras combinadas

Si necesitas una solución versátil que te permita aspirar tanto sólidos como líquidos, este tipo es el más indicado. Son muy útiles en entornos con diferentes tipos de residuos, ya que permiten cambiar de tarea sin tener que usar varias máquinas. Incorporan filtros y sistemas de vaciado preparados para ambos tipos de residuos.

Aspiradoras de alta potencia

Ideales para grandes superficies y trabajos intensivos. Su capacidad de succión es superior a la media, lo que permite recoger materiales pesados como restos de obra, polvo fino o grandes volúmenes de residuos industriales. Son habituales en naves, fábricas y entornos exigentes.

Aspiradoras portátiles

Son más ligeras y compactas, perfectas para limpiezas puntuales o para acceder a zonas complicadas. Aunque no tienen tanta capacidad como otros modelos, cumplen perfectamente su función en tareas rápidas o de mantenimiento.

¿Cómo elegir la mejor aspiradora industrial?

Todo depende de las características de tu empresa. Si generas residuos secos, como polvo o virutas, una aspiradora de sólidos será suficiente. Si trabajas con líquidos o hay riesgo de derrames, necesitarás un modelo preparado para eso. En entornos mixtos, lo más práctico es una aspiradora combinada. También debes tener en cuenta el tamaño del espacio: a mayor superficie, más capacidad y potencia necesitarás. Si el uso es diario o intensivo, te conviene optar por un modelo resistente y fácil de mantener, con filtros accesibles y depósitos que se puedan vaciar con rapidez.

fregadora, barredora aspirador industrial robot

¿Por qué confiar en Dibosch?

En Dibosch llevamos años ayudando a empresas a mejorar sus procesos de limpieza con soluciones industriales de alto rendimiento. Contamos con una gama completa de aspiradoras industriales para cada tipo de necesidad: sólidos, líquidos, modelos combinados, de alta potencia o portátiles. Te asesoramos para encontrar la opción más adecuada, tanto si buscas comprar como si prefieres alquilar. Nuestro objetivo es que elijas una máquina que realmente se adapte a tu espacio, al tipo de suciedad que manejas y al ritmo de trabajo de tu equipo.

¿Estás buscando una aspiradora industrial para tu negocio?

Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor solución. En Dibosch, la tecnología está al servicio de la eficiencia, la higiene y la seguridad de tu entorno de trabajo.

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

¿Que hacen los robots autónomos?

Los robots autónomos son mucho más que máquinas inteligentes. Son sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos, sin que una persona tenga que estar detrás todo el tiempo. En el mundo de la limpieza industrial, eso significa tener un equipo que puede encargarse de mantener los espacios limpios de

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.