Utilizar desinfectante para manos reduce los días de enfermedad

Un estudio reciente demuestra que la forma y la tipología de producto que utilizamos al lavarnos las manos tiene un impacto directo a la frecuencia con la que enfermamos.

Según un estudio publicado en la revista Pediatrics . Investigadores españoles demostraron que los niños que utilizaban desinfectante de manos en lugar de agua y jabón, reducían sus días de enfermedad, sufrían menos infecciones respiratorias y usaban menos prescripciones de antibióticos.

«Lavarse las manos como una forma de prevenir infecciones ya no es una noticia nueva. Ahora estamos prestando más atención a que no se trata sólo de lavarse las manos, sino de cómo se lavan las manos». Janet Haas, directora de epidemiología del Hospital Lenox Hill en Nueva York.

La muestra del estudio era de 911 niños pequeños (hasta 3 años) de 24 guarderías diferentes de la provincia de Almería.

Para la realización del estudio se dividieron a los niños, sus familias y su guardería en tres grupos:

1. El primer grupo utilizaba desinfectante de manos para limpiarse las manos.
2. La segunda muestra utilizaba agua y jabón con estrictos protocolos.
3. Y el tercero era un grupo de control que seguía sus rutinas habituales de lavado de manos.

El Estudio duró 8 meses, durante los cuales el grupo de desinfectante de manos registraba un 3.25% de días de cuidado diurno perdidos. El grupo de agua y jabón perdió un 3.9%. El grupo que siguió a su rutina habitual de lavado de manos perdió un 4.2%.

El estudio demostró las ventajas de incluir un desinfectante en el lavado de manos. El grupo que utilizaban desinfectante de manos registraron una disminución del 23% en las infecciones respiratorias entre los estudiantes, en comparación con los del grupo de control que seguían las pautas habituales de higiene de manos.

El estudio también concluyó que el grupo que utilizaba agua y jabón tenía un 21% más de riesgo de contraer una infección respiratoria y un 3% más alto de prescripción de antibióticos que los niños que utilizaron desinfectante de manos.

Fuente de la noticia

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

¿Qué es PA en Aspiradoras?

Si estás pensando en comprar una aspiradora y has visto el término PA, probablemente te preguntes qué es PA en aspiradoras y por qué es tan importante. En DIBOSCH te lo explicamos de forma sencilla para que elijas la máquina más adecuada para tus necesidades. ¿Qué significa PA en aspiradoras?

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.