[rank_math_breadcrumb]
Contenidos del artículo

¿Cómo evitar atascos en los baños durante la temporada?

Algunas toallitas de los baños se han convertido en un problema por las tuberías, porque colapsan los sistemas de desagües.

El problema surge debido al uso indebido de las toallitas, cuando en vez de depositarlas en el cubo de la basura se tiran por el inodoro . Ésta es una acción difícil de controlar, sobre todo en los lavabos con mucha afluencia de público, como es el caso de campings, hoteles o restaurantes.

En estos casos no es extraño encontrar atascos en las tuberías en las horas de mayor uso de los lavabos y muchos deben permanecer inoperativos durante un largo plazo de tiempo, provocando molestias a los clientes, usuarios o visitantes de las instalaciones.

La solución: Toallitas biodegradables

Es difícil controlar que los usuarios tiren las toallitas en el cubo de la basura y no en el inodoro. Por este motivo encontramos en el mercado productos que resuelven el problema y evitan estas incidencias en las horas de máxima afluencia de las instalaciones.

La solución más fácil son las toallitas biodegradables que al echarlas al inodoro, se disuelven por completo y rápido con el movimiento del agua.

La diferencia entre las toallitas convencionales y estas toallitas es que las primeras están fabricadas con una mezcla de fibras sintéticas muy difícil de descomponer.

En cambio, las biodegradables son solubles . Están hechas de una materia prima de rápida disolución al entrar en contacto con el agua del inodoro. La transformación ya comienza en el recipiente del inodoro, de modo que a las tuberías sólo llegan partículas finísimas.

Reducimos costes de mantenimiento

Las toallas Easy Flush son un ejemplo de biodegradables, marca Katrin, una empresa internacional especializada en la fabricación de celulosa. Easy Flush, a pesar de ser de alta solubilidad, es una toallita muy suave, resistente al tacto y que ofrece la calidad necesaria para satisfacer a los usuarios. Evitar los atascos supone reducir costes de mantenimiento y reparaciones y sobre todo molestias en picos de trabajo.

Con este producto se pueden evitar fácilmente los problemas de atascos y disminuir los recursos destinados al mantenimiento y al mismo tiempo, aumentar la satisfacción de los usuarios.

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »