Generalmente la salud de las personas mayores es más vulnerable. Una infección intestinal o un virus respiratorio puede traer más complicaciones y una recuperación más larga.
El 80% de todas las infecciones se transmiten por sus manos. Lavarse las manos puede evitar la transmisión de virus respiratorios; el virus de la gripe, el enterovirus y el virus respiratorio sincicial , entre otros, así como las gastroenteritis, las hepatitis y otras enfermedades de mayor gravedad. Las infecciones son muy comunes en los centros de atención de larga duración y representan una importante causa de contagios y mortalidad entre los residentes de centros geriátricos.
Un reciente estudio publicado en el American Journal of Infection Control evaluó el impacto de implantar un programa específico de acciones preventivas con la higiene de manos en hogares de ancianos.
Durante la implantación del programa, los profesionales sanitarios tuvieron en cuenta medidas relacionadas con la higiene de las manos, procuraron un mayor acceso al desinfectante de manos a través de botellas de bolsillo y nuevos dispensadores, además de instalar pantallas informativas y programas de formación.
Los investigadores evaluaron las prácticas de higiene de manos midiendo el consumo de desinfectante de manos y evaluando la tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis aguda.
Conclusiones del estudio:
- Se registró un aumento de uso del desinfectante de manos por parte por el personal sanitario durante el período de estudio de un año.
- Se redujo la tasa de mortalidad significativamente : de 2.10 por 100 residentes por mes, en comparación con 2.65 por 100 residentes por mes en el grupo control.
- El personal sanitario también experimentó menores prescripciones de antibióticos en 5 dosis diarias definidas por 100 días residentes frente a las dosis diarias definidas de 5.8 del grupo control por 100 días residentes.
- Las hospitalizaciones no difirieron entre ambos grupos.
¿Qué significa esto?
Mantener las manos limpias es uno de los pasos más importantes para evitar enfermar y propagar gérmenes a los demás. Cuando un centro implementa un programa de higiene de manos aumenta el consumo de desinfectantes, a cambio consigue un espacio más protegido para residentes y trabajadores, reduce costes en tratamientos antibióticos , evita bajas laborales y mejora la calidad del servicio.
Si se platea implantar mejoras respecto al acceso del desinfectante de manos a su negocio, en DIBOSCH le asesoramos para que elija las mejores opciones que le ofrece el mercado en desinfectantes con registro sanitario y dispensadores.