En un contexto marcado por una creciente concienciación en materia de sostenibilidad , hace años que los fabricantes de productos para la higiene profesional están trabajando para ofrecer soluciones centradas en la sostenibilidad. Esta tendencia, que se muestra claramente en alza, implica que los usuarios profesionales del sector de la higiene piden cada vez más productos químicos, sistemas, maquinaria y herramientas creados considerando criterios de sostenibilidad.
Varias instituciones y organismos europeos han impulsado una serie de certificaciones en materia de ecología para ayudar a los consumidores a disponer de información sobre los productos y su impacto medioambiental. Se trata del etiquetado ecológico . Este etiquetado permite a los consumidores obtener, de forma clara y sencilla, información sobre el producto adquirido, así como cuantificar cuál es el impacto ambiental derivado de su creación y utilización.
Hay que explicar que las ecoetiquetas estimulan a los productores a optimizar sus procesos para fabricar productos con menos repercusiones sobre el medio ambiente . Aunque actualmente existen varias ecoetiquetas, en esta entrada destacaremos los principales rasgos de la etiqueta ecológica EU Eco-label.
La importancia de la EU Eco-label en textiles, mopas y bayetas
La EU Eco-label es una de las ecoetiquetas textiles más importantes y reconocidas que existen a nivel mundial. Entre sus objetivos identificamos la promoción del diseño, la venta y utilización de artículos con una repercusión ambiental baja durante su período de vida , es decir, desde su creación hasta la destrucción del artículo.
Esta etiqueta también está creada con el fin de proporcionar a las personas consumidoras datos precisos sobre el impacto en el medio ambiente de los artículos, considerando que no se modifican las características del producto que permiten su utilización.
¿Qué supone el certificado textil EU Eco-label en mopas y bayetas?
Poder garantizar la sostenibilidad de los artículos implica motivar a un consumo responsable de bienes por parte de los consumidores. En primer lugar, la producción de productos textiles a menudo implica teñir, estampar y blanquear. Se trata de procesos que si se ejecutan sin precaución pueden tener consecuencias nefastas tanto en el medio ambiente como en la salud de los trabajadores que asumen esta labor.
Por esta razón, los expertos de EU Eco-label han definido criterios muy estrictos para los productos textiles para reducir al máximo la contaminación y riesgos para la salud en la etapa de fabricación de los artículos.
¿Qué criterios se deben cumplir para obtener una ecoetiqueta?
Para conseguir una ecoetiqueta es necesario cumplir con todos los requisitos contemplados dentro de la normativa que regula estas acreditaciones. Tanto en el proceso de elaboración del producto, como en su utilización y posterior eliminación.
Uno de los aspectos más destacados que se tiene en cuenta para conceder una ecoetiqueta textil es la inexistencia de metales pesados en las prendas. Es bien sabido que estos metales son extremadamente nocivos para la salud humana. Concretamente, algunas de las manifestaciones más habituales causadas por la presencia de partículas de este tipo son reacciones alérgicas, cáncer, neurotoxicidad, nefrotoxicidad, entre otros.
Aunque la presencia de metales pesados en los tejidos puede deberse a los procesos de elaboración, tintado o acabado de los tejidos, algunas fibras naturales contienen metales pesados como elemento intrínseco.
Con el fin de garantizar los máximos estándar de seguridad, el organismo regulador de las eco etiquetas fija
los valores límite permitidos de cada metal pesado con el fin de garantizar niveles de seguridad óptimos.
Beneficios de comprar bayetas y mopas ecológicas y sostenibles
Los beneficios de adquirir productos para la higiene profesional con certificados ecológicos son numerosos.
Primeramente, la empresa que compra productos, como bayetas y mopas, basándose en los criterios de sostenibilidad aporta garantías de calidad . Este hecho contribuye a fomentar la reputación de la marca , a la vez que es un aspecto que puede favorecer la calidad del servicio que los clientes perciben.
En adición, también cabe comentar que trabajar con productos con certificados ecológicos aporta garantías de seguridad y bienestar a las personas que deben interactuar con el producto.
Además, cabe destacar que utilizar productos de higiene con certificados ecológicos es un aspecto a tener en cuenta si se tiene previsto optar a contrataciones de servicios públicos.
Más allá de las ventajas empresariales, comprar productos con certificados ecológicos es un acto de responsabilidad empresarial y ambiental y que contribuye a la reducción del impacto humano derivado de las actividades económicas.