[rank_math_breadcrumb]
Contenidos del artículo

Puntos clave en la gestión de la lavandería de un hotel

Planificar los procedimientos de la lavandería de cualquier hotel tiene mucha más importancia de lo que podemos pensar. Gestionar y organizar bien el trabajo, saber perfectamente cómo se distribuyen las tareas, y conocer cuál es el sistema de limpieza adecuado para cada tipo de ropa, tiene un impacto directo en el nivel de eficacia de la lavandería.

Selección y costes

El proceso comienza en el mismo momento de la recogida de la ropa sucia donde podemos preseleccionar las prendas. Una vez en la lavandería del hotel, habrá que clasificar las piezas por categorías y por sistema de lavado : las cortinas, forros, mantas, etc. que se lavarán por un lado y el resto: ropa de cama, de baño, de restaurante, de cocina y uniformes por el otro. Aparte, también habrá que clasificar la ropa de color. Consultar modelos de carros de recogida y selección.

Ganaremos eficiencia cargando las lavadoras separando tejidos, colores y cantidad de suciedad. También se debe tener en cuenta la capilaridad del tejido, es decir: Las sábanas no absorben la misma cantidad de agua y suciedad que las toallas, por tanto las dosificaciones de productos, los tiempos de lavado y las cargas de las máquinas son distintas.

Recomendamos , si es posible, pesar la ropa previamente con una báscula industrial para llevar un control de la ropa lavada a diario. De esta forma, revisamos costes y rentabilidad en la producción de las lavadoras, secadoras y calandras, así como ayuda a optimizar el trabajo de los trabajadores.

También es importante controlar la relación de carga de las máquinas, puesto que en función de la suciedad, van de 1:10 a 1:14, evitando así el muy inoportuno rechazo.

Productos químicos

Los productos para la lavandería son muy importantes , saber cuál es químico más adecuado para cada programa, en qué dosis y en qué momento del proceso de lavado, influenciará directamente a la eficiencia de la lavandería. No hay nada peor que desperdiciar producto y tiempo con programas mal utilizados.

Obviamente, es necesario controlar que no quedamos sin producto y comprobar que todos estén correctamente etiquetados, para evitar errores.

Equipos e instalaciones

Es importante exigir al proveedor que facilite equipos de última generación , con dispositivos de control del nivel de productos, para evitar lavar sin químicos. Además, también permiten extraer datos de las cantidades de lavados, cuáles son los programas más utilizados, costes por lavado y productividad por máquina.

La temperatura es un factor importante, es necesario comprobar que los sistemas para calefactar el agua funcionen correctamente, que los acumuladores de agua caliente estén en condiciones, y sobre todo, los tubos que van desde el acumulador hasta las lavadoras que estén correctamente aislados. (A menudo existe una pérdida importante de temperatura en el recorrido del agua, generando malas condiciones en el lavado e importantes pérdidas económicas.)

Hay zonas geográficas especialmente delicadas en la calidad del agua que tienen, a menudo existen muchos problemas asociados al agua de entrada en una lavandería.

Es muy importante disponer de sistemas de filtrado, tanto por el tema de la cal como de los restos de metales que lleva la misma agua de la red.

Proveedor de confianza

Siempre es importante contar con proveedores de confianza en todos los sectores, pero con la Lavandería aún más.

Hay tantos parámetros que pueden afectar a la rentabilidad y calidad de los lavados que es necesario que todos los proveedores sean especialistas y conozcan todos los puntos que pueden afectar a la calidad de lavado y la rentabilidad.

La profesionalidad de los proveedores marcará la diferencia en los acabados y también en los servicios, tecnología y calidad de producto que ofrecen.

Una lavandería muchas veces no pueden permitirse el lujo de parar la producción y por tanto es clave contar con un servicio técnico especializado y un servicio que pueda cubrir las emergencias.

Puede consultar en DIBOSCH nuestros productos y servicios para los sectores de la Lavandería

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »