Cómo mantener la máquina de limpieza
El mantenimiento de una máquina de limpieza es imprescindible para su buen funcionamiento y conseguir un óptimo rendimiento de la máquina. Además, un buen mantenimiento alarga la vida de cualquier máquina de limpieza industrial y ayuda a evitar reparaciones y puestos del servicio no previstos.
Siempre debe tenerse en cuenta que el uso que se hace de la máquina sea adecuado para cada tipo de suciedad. De hecho, a medida que aumentan las horas de uso y los niveles de suciedad, la máquina de limpieza necesitará mayor mantenimiento para garantizar unas buenas condiciones de trabajo.
Para un adecuado mantenimiento es importante prestar atención a la limpieza de las piezas y la revisión del estado de las mismas. Si los cepillos, filtros o gomas se encuentran gastados o sucios, los acabados que la máquina dejará en las superficies no serán los esperados. Por este motivo es importante contar con un buen servicio de repuesto de las piezas
A continuación le detallaremos las piezas de las máquinas de limpieza industriales que hay que revisar para realizar un mantenimiento adecuado.
Mantenimiento básico de fregadora industrial
- El depósito de recuperación o agua sucia debe ser vaciado y aclarado después de cada uso. Es importante limpiar los filtros y dejar las tapas abiertas para que puedan secarse.
El depósito de solución o agua limpia también debe ser despejado. Los filtros se obstruirán si los dejamos en remojo. El agua que utilizamos debe estar filtrada y los detergentes que depositamos deben ser con control de espuma.
- Considerando que los cepillos y las gomas de una fregadora se llevan toda la suciedad que encuentran, deben ser limpiados y aclarados regularmente.
- Las baterías también son una parte importante de una fregadora industrial y deben revisarse a menudo. De hecho, si la batería comienza a fallar puede generar problemas en su dispositivo. Por ejemplo, el agua puede salir de la batería y el ácido que esta pieza contiene puede dañar el pavimento.
Mantenimiento básico de la hidrolimpiadora industrial
- La toma de agua de la máquina debe tener el caudal necesario para evitar tomas de aire, que pueden causar un mal funcionamiento y falta de presión del aparato.
- La presión de agua de entrada debe estar normalmente de 2 a 4-6 bar dependiendo de la máquina de limpieza industrial. Siempre es importante evitar el exceso de presión. Para su control podemos utilizar un simple regulador de presión antes de alimentar la máquina.
- Nuestra hidrolimpiadora, una vez utilizada debe quedar sin entrada de agua y corriente. Así evitamos averías inesperadas, producidas por pérdidas de agua entre otras.
La manguera de salida de nuestra hidrolimpiadora siempre la dejaremos descargada y sin presión. Si es invierno y nuestra hidrolimpiadora está a la intemperie debemos dejar sin agua las dos mangas: la de alimentación y la de alta presión. Así evitamos congelaciones y posibles roturas en la bomba.
- Los filtros de agua de entrada y de salida deben revisarse y limpiarse periódicamente para poder asegurar que la hidrolimpiadora industrial funciona de forma óptima.
- Se deben seguir las recomendaciones del fabricante y cambiar periódicamente el aceite de la bomba.
El cambio es habitualmente entre 200 a 1000 horas de trabajo.
- Si las máquinas tienen pérdidas ni micro-pérdidas de agua se deben corregir pronto para evitar un mal funcionamiento de los aparatos. Estas pérdidas generan una fatiga innecesaria en las máquinas y que pueden afectar a su rendimiento.
- Las hidrolimpiadora mejor si trabajan con agua fría, cuanto más temperatura le aplicamos al agua más precipitaciones de cal se crean y el mantenimiento es más costes.
Mantenimiento básico de un aspirador industrial
- Comprueba periódicamente la integridad del filtro y el bolso si los tiene, para asegurar que la unidad de aspiración no esté dañada.
- Utiliza el agitador de filtro cada vez que acabes de pasar el aspirador: el filtro protege a la unidad de aspiración evitando que pase el polvo, pero al mismo tiempo no debe constituir una resistencia al paso del aire.
- Durante el uso, evita doblar excesivamente el tubo. Así evitarás pérdidas de presión negativas que reducen el rendimiento de aspiración.
- Durante la aspiración debe evitarse sumergir el tubo completamente en el material. Es importante dejar pasar algo de aire para mantener la capacidad de aspiración completa.
- Utilizar el aspirador las horas recomendadas por el fabricante.
- Verifica periódicamente el estado de las juntas. Los sellos dañados causan pérdidas de rendimiento significativas, así como un posible escape de material.
- Comprueba siempre la integridad del tubo de aspiración y el estado de las ruedas. Este último aspecto es especialmente relevante si el aspirador trabaja con materiales pesados.
- Elija los accesorios correctos para cada aplicación específica: el accesorio correcto permite acelerar el trabajo y también evitar posibles averías y malos funcionamientos.
- También es relevante guardar el aspirador en un ambiente limpio cuando no se utilice.
Formación del equipo de mantenimiento: Formar al personal responsable del mantenimiento de la máquina ayuda a prevenir incidencias graves y alarga la vida útil de las máquinas. También es importante que se realicen formaciones de recordatorio o actualización periódicamente.
Repuesto de piezas: Se recomienda utilizar los repuestos originales y sólo las piezas de mantenimiento deben ser cambiadas por los operarios. El resto de repuestos deben gestionarse a través del equipo técnico especializado en la reparación de maquinaria de limpieza.
Elaboración de un plan de mantenimiento: Una vez conocemos las diferentes tareas de mantenimiento que debemos llevar a cabo, es el momento de elaborar el plan de mantenimiento para asegurarnos de que las acciones se realizan de la forma esperada. De hecho, tener una cartelera o documento visible con las labores de mantenimiento a realizar facilitará las tareas a los operarios.
Contratar un servicio de mantenimiento: Si no se dispone de personal o recursos adecuados para realizar el mantenimiento de las máquinas de limpieza industrial o simplemente se desea externalizar el mantenimiento, se pueden contratar planes de mantenimiento según cada necesidad en los servicios técnicos especializados.
Mantenimiento básico de barredoras industriales
Las barredoras industriales requieren una serie de cuidados para asegurar que operen de manera eficiente y prolongar su vida útil:
- Vaciar el depósito de residuos después de cada uso para evitar acumulación de polvo y restos que puedan obstruir el sistema.
- Revisar el estado de los cepillos periódicamente. Si están desgastados, es importante sustituirlos para garantizar un barrido efectivo.
- Limpiar los filtros de aspiración con regularidad, ya que esto asegura que no se acumule polvo y se mantenga la potencia de succión.
- Verificar las correas y componentes móviles de la máquina, asegurándose de que no haya holguras ni piezas sueltas que puedan afectar su rendimiento.