¿Cómo lavamos las toallas para que queden suaves como el primer día?

Para conseguir los mejores resultados en lavandería, es de vital importancia controlar la calidad del agua. Por este motivo, recomendamos siempre valorar los niveles de cal y metales con el objetivo de utilizar los productos y programas más adecuados para cada lavado.

La calidad de los acabados va estrechamente relacionada con los niveles de cal y metales del agua, si estos son elevados, quedan trazas incrustadas en los tejidos provocando falta de suavidad, la aparición de manchas, pérdida de blancura o rotura de fibras que condicionan la durabilidad de la ropa.

Le recomendamos:

  • Evaluar previamente los niveles de cal y metales que contiene el agua para evitar que la ropa se desgaste o rompa y conseguir los mejores acabados; toallas blancas y con una textura agradable y suave.
  • Seleccionar los tejidos en la lavandería así se pueden aplicar programaciones de lavado y productos específicos y adecuados a cada tipología de tejido y suciedad. De esta forma conseguimos procesos de lavado más eficaces y controlamos y reducimos costes innecesarios.
  • NO sobre cargar la lavadora . Para que las toallas se limpien correctamente, deben moverse fácilmente por la lavadora y que el producto y el agua penetren bien en los tejidos.
  • Enjuagar correctamente . Para conseguir los mejores acabados es imprescindible que no queden restos de jabón u otros productos en las toallas que puedan acondicionar la textura y la suavidad de la ropa.
  • Programar un buen Centrifugado . Recomendamos un centrifugado de entre 8 y 10 minutos. Resulta más barato hacer un centrifugado correcto que utilizar la secadora.
  • Utilizar la secadora . Funciona muy bien para retirar el exceso de humedad y conseguir un óptimo resultado. Siempre que se haga un proceso de lavado correcto, sino lo que conseguimos es que queden restos de cal.

David Pinyol

Responsable de la División de Lavandería

168

Pere Valverde

Técnico en maquinaria de limpieza profesional 

Técnico especialista en maquinaria de limpieza profesional con más de 25 años de experiencia en el sector y con una formación amplia y directa en colaboración con los fabricantes líderes del mercado.
Referente en maquinaria de limpieza profesional, tanto en el ámbito técnico como en el de usabilidad.

Últimos artículos publicados

aspirador_industrial-360×240-2

¿Qué es PA en Aspiradoras?

Si estás pensando en comprar una aspiradora y has visto el término PA, probablemente te preguntes qué es PA en aspiradoras y por qué es tan importante. En DIBOSCH te lo explicamos de forma sencilla para que elijas la máquina más adecuada para tus necesidades. ¿Qué significa PA en aspiradoras?

[Real]Beetle_Warehouse_6

Autonomía de un Robot

La autonomía de un robot es un concepto clave cuando hablamos de robots inteligentes, especialmente en el ámbito de la limpieza industrial.  En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre qué significa la autonomía de un robot, cómo afecta su rendimiento y por qué es tan importante para tu empresa.

_DSC3917

Diferencia entre aspiradora y escoba electrica

Al momento de elegir entre una aspiradora y una escoba eléctrica, muchas personas se sienten confundidas, ya que ambos dispositivos tienen funciones similares pero también diferencias clave que pueden influir en tu decisión de compra.  En este artículo, te explicamos la diferencia entre aspiradora y escoba eléctrica para ayudarte a

Dibosch
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.