[rank_math_breadcrumb]
Contenidos del artículo

Mantenimiento básico del lavavajillas industrial

Una de las cartas de presentación del sector de la restauración es el nivel de limpieza de platos, cubiertos y sobre todo el cristal de copas y vasos. Dedicar 15 minutos a Limpiar la hay mejor la calidad del servicio y la experiencia del cliente, no hay nada peor que un plato o copa sucia o con mal olor… se nota muy rápido! Y la calidad de la comida o el Servicio no compensa ese malestar.

 

Vaciar la cisterna de lavado, cada día o después de cada servicio, quitando el tubo aliviadero y limpiando su interior.
Quitar el filtro de la Bombay lavarlo bajo un grifo, recomendable hacerlo a diario.
Verificar y controlar siempre los niveles de los depósitos de los productos de lavado, detergente y abrillantador. Se aconseja realizar esta operación a diario.
Quitar los brazos de lavado y limpiarlos de impurezas, palillos, etc. Esta acción es recomendable realizarla con frecuencia semanal.
Comprobar mensualmente los surtidores de aclaración por si se encuentran obstruidos, debido sobre todo a incrustaciones de cal.
Verificar el buen funcionamiento del descalcificadory comprobar que haya suficiente sal en el depósito. Por otra parte, en el caso de un descalcificador manual deben realizarse las regeneraciones oportunas para disponer siempre de agua en condiciones óptimas para el lavado.
Limpiar el exterior y el interior de la máquina con detergentes neutros, que no sean oxidantes ni agresivos.
Comprobar las temperaturas de lavado y aclarado para ver que coinciden con los termómetros del lavavajillas industrial.
Nunca se debe limpiar la máquina con agua a presión, y deberá realizarse todo el manipulado con la máquina desconectada.
Es importante hacer un prelavado de la vajilla para eliminar los sólidos más grandes antes de introducirlos en el lavavajillas industrial. «Aunque no es obligado, si es recomendable».
Principalmente, seguiremos las instrucciones del fabricante, utilizando los productos de limpieza que han sido diseñados para tal fin.
Si vamos a dejar de utilizarlo por un tiempo es aconsejable que hagas un lavado de vez en cuando para que no se reseque la suciedad.
Para evitar malos olores es aconsejable retirar la vajilla así como se acabe el proceso de lavado.
En Dibosch disponemos de servicio técnico propio especializado, y productos profesionales específicos para lavavajilla.

Artículos Relacionados

5 Tendencias de 2025 en higiene profesional

El sector de la higiene profesional está experimentando un cambio sustancial, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente demanda en soluciones sostenibles y el interés por ganar eficiencia sobre todo en el uso de recursos energético e hídricos. A continuación, presentamos las 5 principales tendencias: 1. Digitalización y automatización de

Leer más »
Freidora industrial

Cómo limpiar una freidora industrial de manera eficiente

Las freidoras industriales son equipos esenciales en cocinas profesionales, pero su uso constante genera acumulación de grasa y restos quemados que, si no se limpian correctamente, pueden afectar la calidad de los alimentos y la seguridad del equipo. Aquí te ofrecemos una guía práctica para mantenerlas impecables y funcionales. ¿Por

Leer más »
Cocina Industrial

¿Para qué sirve un desengrasante alcalino?

En el ámbito profesional, los desengrasantes alcalinos son productos químicos diseñados para eliminar grasas y aceites de forma eficaz en superficies y equipos. Su alta alcalinidad los convierte en una herramienta indispensable en sectores como la hostelería, la industria y el transporte, donde las condiciones de limpieza son exigentes. ¿Qué

Leer más »